A pesar de convivir día a día con multiples sistemas de Inteligencia Artificial y llevarlos con nosotros incluso haciéndolos parte de nuestra rutina, ¿somos realmente conscientes de la importancia y el impacto que esto ha generado en nuestra cultura, en nuestras vidas y en nuestra sociedad?
Para muchos el termino Inteligencia Artificial es perfectamente comprendido, para otros no tanto y para algunos es un poco confuso. Es por esto que quiero a hacer una breve explicación del concepto antes de entrar en materia. Andreas Kaplan y Michael Haenlein, definen la Inteligencia Artificial como “la capacidad de un sistema para interpretar correctamente datos externos, para aprender de dichos datos y emplear esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de la adaptación flexible”, básicamente aprender y resolver problemas. Bruno López Takeyas lo define como una rama de las ciencias computacionales encargada de estudiar y posteriormente realizar actividades de seres humanos basadas en el razonamiento y la conducta. Entendido esto, nos encontramos con cuatro tipos de Inteligencia Artificial: Sistemas que piensan como humanos, sistemas que actúan como humanos, sistemas que piensan racionalmente y sistemas que actúan racionalmente (el ideal)
Ahora, mencionemos algunos ejemplos de Inteligencia artificial hoy en día; el reconocimiento de escritura, del habla y de patrones son solo algunos, también tenemos la planificación automática y el control de sistemas, el desarrollo de software, la variación en los video juegos y juegos computarizados en donde si haces una elección desencadena un sin fin de situaciones que no pasarían si hubieras elegido otro camino, o en donde simplemente sigues un patron porque el juego no te presenta otro escenario para crear elecciones; el reconocimiento facial o dactilar cuando desbloqueas tu celular, los asistentes virtuales de voz que tienes en casa como “Alexa: de Amazon, “Siri” de Apple, “Bixby” de Samsung o “Ok Google” obviamente de Google; el pronostico y predicción de rutas alternas o mejores opciones que nos brinda Google Maps o Waze para desplazarnos y encontrar una ubicación determinada, y esto solo personalmente hablando. Ahora bien, hablando en términos empresariales o de negocios; los sistemas de detección de fraude que tiene el sector financiero, las plantillas para la aplicación de crédito y capacidad financiera o de endeudamiento, las ayudas virtuales para los clientes (via teléfono o web), los chat’s de soporte técnico y multiples opciones más…
Incluso, ¿sabias que en el Sur Oeste de Japón ya existe un hotel llamado “Henn Na Hotel” el cual cuenta con un equipo de robots, ocupando en su mayoría cargos relacionados con servicio al cliente como recepcionista, botones, entre otros? Sin mencionar la cantidad infinita de Inteligencia Artificial que ya se está usando pero de la cual no tenemos conocimiento por el simple hecho de no ser de acceso publico.
Por consiguiente, son muchas las expresiones de Inteligencia Artificial que nos acompañan diariamente y de las cuales aún no somos 100% conscientes por ser herramientas de uso masivo. Lo cual no significa que por no verlas como tal dejen de serlo: “tipos de Inteligencia Artificial”. Lo que quiero resaltar con estas menciones es que muchos de nosotros nos volvimos dependientes de estas herramientas, la actualidad, el avance tecnológico, el consumo masivo y la rutina nos han permitido disfrutar de esto beneficios y siempre pedir más, más novedad, más innovación, más alcance, más facilidad. Somos una generación que esta esperando con ansias el próximo descubrimiento para obtenerlo, evaluarlo, calificarlo y siempre tratar de mejorarlo. Y no esta mal, en absoluto, somos esa generación llena de hambre por conocer, por explorar y ante todo por compartir o mostrar, somos ese tipo de gente que está a la vanguardia, que analiza, que emprende, que innova y sobre todo, que disfruta con los nuevos descubrimientos, que los adopta como propios y que aprovecha al máximo sus beneficios para cumplir así a cabalidad, con uno de los objetivos principales de en este caso, la Inteligencia Artificial… ¡HACER LA VIDA UN POCO MÁS FÁCIL!
***Encuentra la version en Inglés en mi siguiente publicación.***
Muy cierto son ustedes de esa generación, con hambre de los avaces tecnológicos en cuanto a inteligencia artificial y nuestra generación a pesar que bregamos para estar a la altura de esos avances lo intentamos por que nos hace la vida mas facil, que buenos atticulo mi hermosa bloguera 😚😚😚
LikeLiked by 1 person